La película Misery se produjo en 1990 dirigida por Rob Reiner y basada en la novela del mismo nombre de Stephen King.
La película trata a acerca del escritor Paul Sheldon, un famoso escritor que ha tenido éxito vendiendo una serie de libros donde en el último de ellos, el personaje Misery es asesinado. Tiene un accidente automovilístico en la nieve y es rescatado por Annie Wilkes, quien se considera fan número 1 de Sheldon. Cuando Paul recupera la conciencia, se da cuenta de que Annie lo salvó y lo mantiene en cama en un cuarto de su casa. El escritor le pide a su fan que le permita hacer una llamada para comunicarse con su familia y con sus representantes, pero Annie le miente diciendo que no hay manera de contactarse con el mundo exterior debido a la nieve. Es entonces cuando Paul comienza a percibir una conducta extraña en Annie.
Al pasar los días recluido en la casa de Annie, Paul reconoce en ella conductas que la hacen parecer fuera de la realidad, pues le reclama el haber asesinado a Misery en sus libros y lo obliga a escribir otro final para la historia. Annie tiene conductas psicópatas al investigar y saber cada detalle de la vida del escritor, además de agredirlo porque ella sabe que él no quiere estar en su casa. Annie está muy enamorada de Sheldon, pero eso no le impide romperle los tobillos cuando descubre que él intentó escapar de la casa. Cuando Paul termina la versión de la historia que le pidió Annie, ella le organiza una cena para festejar, el le pone pastillas en el vino para que ella quede inconsciente, pero Annie derrama la copa con el vino y Sheldon comienza a perder las esperanzas de huir.
Según el DSM IV, el trastorno psicológico más latente en Annie, es obsesivo-compulsivo, pues muestra una serie de comportamientos exagerados con relación a Sheldon, con la idea de que se quede en su casa, de lo mucho que le afecta la muerte de un personaje en el libro del escritor, y en obsesionada en general con su vida.
Se puede detectar una psicosis también que se manifiesta haciéndose ideas falsas de lo que Sheldon debería hacer, ademas de las múltiples agresiones hacia el escritor que muestran el gran miedo que siente de que él logre escapar y se quede sola de nuevo. El obligar a Paul a escribir un final diferente a su libro, es consecuencia del dolor que ella siente de que el personaje se acabe para siempre, lo que es una conducta completamente anormal y fuera de la realidad.
En una ocasión, Sheldon encontró un album de fotos, donde ella guardó trozos de periódico con múltiples noticias de la muerte de su padre y de muchos infantes del hospital donde ella trabajaba como enfermera, la última noticia es sobre la detención de Annie acusada por los asesinatos. Annie también presenta una fuerte depresión que puede ser el resultado de la culpa por la vida de las personas que asesinó, en una escena ella aparece muy abatida, Paul le cuestiona por eso y ella contesta que la lluvia le trae muchos malos recuerdos.
Les comparto la escena más conmemorativa de la película:
Les comparto la escena más conmemorativa de la película:
Bibliografía: Manual DSM IV, consultado en: Bibliotecaconsultpsi. (1, Enero 2009). Retrieved from http://www.psygnos.net/biblioteca/DSM/Dsmperstoc.htm
ANÁLISIS DEL TRASTORNO DE FERNANDA, EN EL LIBRO "LOS FANTASMAS DEL ESPEJO"
Analizaremos a Bibiana, la protagonista del libro "Los fantasmas del espejo" de Carlos Cuauhctemoc Sánchez. Fernanda es una adolescente que tuvo sobrepeso durante si infancia y creció acomplejada e insegura. Su madre siempre fue muy estricta con ella, la tuvo bajo presión con su peso, diciéndole apodos incómodos, comparándola con sus amigas, etc. Sus papás se divorciaron poco después de que ella naciera, así que su papá aunque hacia un esfuerzo por estar cerca de su hija, estuvo ausente la mayor parte del tiempo. Bibiana está a punto de cumplir 15 años, y decide someterse a una rigurosa dieta que consiste sencillamente en no comer. Su mamá a apoya su decisión diciéndole que será la má bonita de la fiesta si lo consigue, así que en su fiesta de 15 años, Fernanda era la joven más escuálida y enferma de la noche.
Según el manual DSM IV, Bibiana presenta claramente un trastorno de la conducta alimentaria, conocido como anorexia nerviosa, en este trastorno la persona se rehusa a ingerir alimente debido a un miedo excesivo de engordar. Las personas suelen negar que tienen hambre y mienten para que los demás les crean, sufren una distorsión de sí mismos increíble, pueden llegar a verse y sentirse en un estado de obesidad aunque esten reducidas a puros huesos. Bibiana llegó a perder su menstruación, lo que se conoce como amenorrea, un vello delgado pero abundante comienza a brotar por todo el cuerpo, los dientes pueden ponerse débiles y amarillentos al igual que las uñas.
Bibiana comenzó a darse atracones de comida, pues empezó a desarrollar una ansiedad por evitar el alimento tanto tiempo, se inducía el vómito después de los atracones, lo llegó a hacer tan frecuentemente que su garganta quedó lastimada, aquí detectamos otro trastorno conocido como bulimia nerviosa. Las personas con bulimia nerviosa generan conductas compensatorias, ingieren una gran cantidad de alimentos en poco tiempo y después es desechado con el vómito; tienen una frecuencia de al menos dos veces por semana. Generalmente después de los atracones, las personas experimentan un sentimiento de culpa enorme.
Según el manual DSM IV, Bibiana presenta claramente un trastorno de la conducta alimentaria, conocido como anorexia nerviosa, en este trastorno la persona se rehusa a ingerir alimente debido a un miedo excesivo de engordar. Las personas suelen negar que tienen hambre y mienten para que los demás les crean, sufren una distorsión de sí mismos increíble, pueden llegar a verse y sentirse en un estado de obesidad aunque esten reducidas a puros huesos. Bibiana llegó a perder su menstruación, lo que se conoce como amenorrea, un vello delgado pero abundante comienza a brotar por todo el cuerpo, los dientes pueden ponerse débiles y amarillentos al igual que las uñas.
Bibiana comenzó a darse atracones de comida, pues empezó a desarrollar una ansiedad por evitar el alimento tanto tiempo, se inducía el vómito después de los atracones, lo llegó a hacer tan frecuentemente que su garganta quedó lastimada, aquí detectamos otro trastorno conocido como bulimia nerviosa. Las personas con bulimia nerviosa generan conductas compensatorias, ingieren una gran cantidad de alimentos en poco tiempo y después es desechado con el vómito; tienen una frecuencia de al menos dos veces por semana. Generalmente después de los atracones, las personas experimentan un sentimiento de culpa enorme.
Bibliografía: Manual DSM IV, consultado en: Bibliotecaconsultpsi. (1, Enero 2009). Retrieved from http://www.psygnos.net/biblioteca/DSM/Dsmperstoc.htm
Sánchez, C. C. (2007). Los fantasmas del espejo. (1 ed., Vol. 1, p. 250). Mexico, DF: Diamante.
Sánchez, C. C. (2007). Los fantasmas del espejo. (1 ed., Vol. 1, p. 250). Mexico, DF: Diamante.
PUBLICADO POR NORMA GUARDADO
Me quede con muchas ganas de ver la película de Misery, muy buena entrada. Lo único que vi fue un error de redacción en:
ResponderEliminar"La película trata a acerca del escritor Paul Sheldon, un famoso escritor"
Se escucha muy repetitivo, pero muy buena entrada.
Karla